Pequeñas tallas de ángeles de autoría anónima proceden de la Hermandad de la
Vera-Cruz de Gerena (Sevilla), situada en la Iglesia de San Benito Abad de
dicha localidad. Fueron creadas para formar parte del primitivo paso que
portaba la imagen de María Stma. de la Sangre, un paso dorado con la técnica
del pan de oro y de pequeño tamaño.
Los
ángeles están ataviados de unas telas,
dos de ellos con telas de color rojo y otros dos de color verde
pudiéndose apreciar restos de dorados originales. Las alas aparecen estofadas
sobre pan de plata.
En un principio por medio de las fotografías antiguas se conoce que
existían más ángeles pero que en la actualidad solo se conservan cuatro. Fueron
sometidos a una mala intervención en los que se le aplicó una resina epoxy o
similar a modo de preparación o estuco, y sobre todo fueron repintados de
manera tosca, tapando incluso el estofado de las alas con una purpurina.
El estado de conservación de las
esculturas en general se calificó de deficiente, la mayoría de los daños
encontrados en las esculturas se deben a malas intervenciones sufridas, a la
mala manipulación y a la falta de conservación. Una mala intervención viene
motivada por un capricho de la época, en su caso altera la estética de la
escultura policromada.
Desde
el soporte presentaba perdidas volumétricas de madera como en el pelo de uno de
ellos y de algunos dedos, además de separaciones entre distintas piezas como en
el caso de las alas. Una de ellas estaba sujeta a la espalda a través de un
clavo. En el estrato de preparación se apreciaba pérdidas puntuales, se
sustituyó la preparación por una resina epoxídica e incluso apareció cera a
modo de preparación (pierna derecha de uno de los ángeles). En el estrato
superior de la policromía, aparece totalmente repintadas tanto la carnadura
como el ropaje y alas, estos últimos repintados por una purpurina dorada. Aparece
superficialmente acumulación de polvo y de cera de haber estado expuestos cerca
de velas.
Primeras intervenciones: limpieza química
Estucado de lagunas
Antes y despúes
Enlaces relacionados con la restauración:
No hay comentarios:
Publicar un comentario